
Sonia Díez
Presidenta del Comité Científico. 20 años de experiencia como fundadora de escuelas. Madre, profesora, y speaker disruptiva, escritora y agente de cambio.
Comité Científico

José Antonio Marina
Presidente de Honor. Filósofo, escritor polifacético y pedagogo, J.A. Marina es impulsor del movimiento Movilización Educativa que persigue involucrar a toda la sociedad en la tarea de mejorar la educación mediante un cambio cultural.

Olaia Abadía
Secretaria General de Educación y FP. Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Doctora acreditada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Ex nadadora internacional.

Carmen Bieger
Directora General de la Fundación ATRESMEDIA. Impulsora de Isotes, mujer y talento, una plataforma para potenciar a las féminas en puestos de dirección.

Irene Cano
Country Manager de Facebook para España y Portugal y una de las mujeres más influyentes en España. Primera española en trabajar en las tres principales empresas tecnológicas del mundo.

Sergio Corral
Director General Fundación Bancaria Unicaja y Vicepresidente de la Junta Rectora del Centro Asociado de la UNED en Málaga. Sergio es Licenciado en Economía. Máster en Administración y Dirección de Empresas y experto en Asesoramiento Financiero.

Javier González de Lara
El gran amigo del diálogo social. Javier González de Lara es uno de los actuales vicepresidentes de la CEOE y preside la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

Luis de Lezama
Sacerdote, periodista, escritor, hostelero y promotor de la formación y el trabajo. Fundador del Sistema Educativo EBI, Colegio Santa María la Blanca.

Vicente del Bosque
Uno de los entrenadores de fútbol más laureados del mundo. Conferenciante que se ha convertido en todo un ejemplo de liderazgo y de gestión de equipos de alto rendimiento.

Ana María Llopis
Fundadora y Consejera Delegada de ideas4all. En la actualidad, Ana María Llopis es Presidenta no ejecutiva de DÍA y Consejera no ejecutiva e independiente de Société Générale.

Maripé Menéndez
Asesora senior con gran experiencia en gestión educativa. Experta en relaciones con los medios y educación internacional. Trabaja por la mejora de la educación en el mundo.

Padre Ángel
Sacerdote y filántropo católico español. Es el fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, que busca mejorar el nivel de vida de las personas en situación de exclusión social.

Elsa Punset
Escritora y divulgadora, una de las principales referencias en el ámbito de habla hispana en la aplicación de la inteligencia emocional como herramienta para el cambio positivo.

Antonio Segura
Director General de Formación Profesorado e Innovación Educativa. Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Licenciado en Pedagogía. Docente universitario y director de cursos.

Irene Villa
Conferenciante, escritora y periodista. Integrante del primer equipo del mundo de esquí adaptado. Todo un ejemplo de superación y valentía.

Ainara Zubillaga
Directora de Educación y Formación de la Fundación COTEC. Responsable de impulsar y desarrollar cambios sistémicos que potencian el desarrollo de una cultura innovadora en contextos educativos.
El evento girará en torno a tres verticales de contenido:

Futuro
¿Cómo evolucionará la educación en las próximas décadas?

Bienestar
¿En qué medida afecta la educación a nuestra calidad de vida?

Normativa
¿Qué se puede hacer desde las instituciones para que la educación avance?
Nuestros objetivos
Nuestros objetivos

Cuestionar
Cuestionarnos juntos aquellas creencias o estructuras que impiden que el cambio sea una realidad en TODOS los centros.

Inspirar
Mostrar los cambios presentes para inspirar cambios futuros.

Cambiar
Diseñar y crear oportunidades para actuar y convertirnos en agentes de cambios.

Educar
Hacer de este congreso un acto educativo en sí mismo.

Inspirar
Mostrar los cambios presentes para inspirar cambios futuros.

Cuestionar
Cuestionarnos juntos aquellas creencias o estructuras que impiden que el cambio sea una realidad en TODOS los centros.

Educar
Hacer de este congreso un acto educativo en sí mismo.

Cambiar
Diseñar y crear oportunidades para actuar y convertirnos en agentes de cambios.
Ponentes Internacionales
Guy Claxton
Científico cognitivo y escritor
Will Richardson
Autor tecnología educativa
Pasi Sahlberg
Educador finlandés
Ranga Yogeswhar
Divulgador científico
Proactores del cambio

Carlos Álvarez
Emprendedor en serie y estudiante de Metodología LEINN. Apasionado del futuro y de desarrollar un mundo mejor.

Amelia Baena
Periodista y responsable de contenido del Club MalasMadres, comunidad emocional 3.0 de madres que buscan desmitificar la maternidad y romper el mito de ‘la madre perfecta’.

Javier Bahón
CEO de TUinnovas, Laboratorio internacional de innovación y coaching educativo.

Nicolás Fernandez
Presidente Nacional del Sindicato de Enseñanza, ANPE.

Elena García
Presidenta del Sector de Educación de CSIF-Andalucía.

Maria del Mar Hernáez
Impulsora del proyecto Osotu. Siempre ha tenido claro que hay otra manera de aprender que respete los ritmos, las inquietudes y necesidades de los niños.

Fco. Javier Imbroda
Consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Doctor en Investigación e Innovación Educativa. Su larga trayectoria deportiva le ha convertido en referente del baloncesto español.

Jesús A. Marrodán
Presidente nacional del sindicato USIE (Unión Sindical de Inspectores de Educación). En 2017 participó en la Subcomisión parlamentaria del Pacto educativo. Docente y ganador de varios premios de innovación educativa.

Irene Milleiro
Activista social española, licenciada en Derecho y máster en Derechos Humanos y Democracia. Directora de campañas de la Fundación ‘change.org’.

Antonio Montero
Inspector de Educación y profesor de la Universidad de Sevilla. Escritor de varias publicaciones de ámbito didáctico y organización escolar y colaborador de revistas y periódicos especializados.

Aurora Mª A. Morales
Directora General de Ordenación y Evaluación Educativa de la Junta de Andalucía. Funcionaria de Carrera del Cuerpo de Inspectores e Inspectoras de Educación en la Delegación Territorial de Sevilla.

Mar Romera
Maestra, licenciada en pedagogía y en psicopedagogía. Especialista en Inteligencia emocional y autora de diversos de libros dedicados a la escuela, la infancia y la didáctica activa.

Marc Sanz López
Director de Google for Education para Sur de Europa, Medio Oriente y África del Norte. Marc también es asesor de compañías multinacionales líderes en el sector educativo, incluido IteNLearning.

Carlota Welsh
Estudiante de Publicidad y RRPP con experiencia laboral en marketing digital. Participante en la dinámica del Congreso y apasionada de la educación, la fotografía y los viajes.

Alonso Gutiérrez Morillo
Responsable de Estudios de la Secretaría de Política Educativa de la Comisión Ejecutiva de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO).

Félix Lozano
Creativo, emprendedor en serie y adicto al aprendizaje. Socio cofundador y CEO de TEAMLABS. Careholder Partner de Impact HUB Madrid y miembro de la comunidad internacional Mondragón Team Academy. Design Thinker en el Club de Creativos de España y en la Fundación Contemporanea (La Fábrica).

David Vivancos Cerezo
Emprendedor en serie en Tecnología, Ciencia, Arte y Educación. Ha desarrollado actividades pioneras desde 1995, en ámbitos como: Internet, Java, Arte Electrónico, Realidad Virtual, IA, Apps, Nanociencias, Impresión 3D, Neurocomputación o Deep Learning.

José Montejo
Jefe del departamento de Formación y Evaluación e Innovación Educativa del IES Saltés (Punta Umbría, Huelva) y miembro ECP Innicia.

Rafael Flores
Coordinador del Departamento de Economía y Emprendimiento del Colegio SAFA-Écija.

Sofía Deza Caparrós
Directora del CEIP Clara Campoamor (Huércal de Almería). Miembro ECP Proyecto Linguïstico de Centro (PLC).

Vicente Mazón
Director del IES Pablo de Olavide (La Luisiana, Sevilla).

Esther Diánez
Medalla de Andalucía al Mérito Educativo. Coordinadora del Proyecto ‘Constribuyendo: construir y contribuir desde la escuela a la ciudadanía global’ y miembro del ECP Innicia del CEIP Juan Pablo I (Valderrubio, Granada)

Marisol Aneas Franco
Jefa de estudios del IES Pablo Picasso (Málaga).

José Alberto Martín
Director del CEIP Al Andalus (San Pedro Alcántara-Marbella), doctor en Ciencias de la Educación y componente del ECP de Innicia.
Conductores del evento
Presentadora
Facilitadores y coaches de procesos sistémicos

Teresa Viejo
Periodista y escritora. Distribuye su tiempo entre la radio, la televisión, la cercanía con los lectores y sus talleres y charlas. Desde 2001 es Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF.

Luis Dorrego
Director y fundador de Expresión Entrenamiento Integral. Luis acompaña a las empresas a conseguir las transformaciones estructurales y culturales necesarias para que logren sus objetivos.

María José Suárez
Artetrapeuta, pintora y orientadora. Cuenta con 12 años de experiencia profesional aplicando el arte como terapia. En sus sesiones trabaja con niños, adultos y familias.
Presentadora

Teresa Viejo
Periodista y escritora. Distribuye su tiempo entre la radio, la televisión, la cercanía con los lectores y sus talleres y charlas. Desde 2001 es Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF.
Facilitadores y coaches de procesos sistémicos

Luis Dorrego
Director y fundador de Expresión Entrenamiento Integral. Luis acompaña a las empresas a conseguir las transformaciones estructurales y culturales necesarias para que logren sus objetivos.

María José Suárez
Artetrapeuta, pintora y orientadora. Cuenta con 12 años de experiencia profesional aplicando el arte como terapia. En sus sesiones trabaja con niños, adultos y familias.
Escucha el HIMNO OFICIAL de EducACCIÓN, cedido por Sole Giménez “Yo vengo a ofrecer mi corazón”


EducAcción es un evento experiencial que aunando el máximo de voluntades pretende concienciar sobre la imperiosa necesidad de:
Cambiar el modelo educativo

EducAcción es un evento experiencial que aunando el máximo de voluntades pretende concienciar sobre la imperiosa necesidad de:
Cambiar el modelo educativo

Dinamizadores






















Debate
El pasado 15 de noviembre de 2019, organizamos en Madrid un concurso nacional de debate para alumnos de 4º de ESO y Bachillerato.
Los campeones y subcampeones del Torneo: IES Puerta de la Axarquía, San Estanislao de Kostka de Málaga (SEK Málaga) y Madre Asunción (campeones) y SEK Ciuidalcampo, Buen Pastor y CI Torrequebrada (subcampeones), llevarán su visión acerca del modelo educativo al I Congreso Internacional de Educación (EducACCIÓN).
En Acción
Contaremos con artistas y dinamizadores experienciales que recrearán escenas motivadoras que nos incitarán a ponernos en acción.
Organizan:



Coorganizan:


Partner Oficial:

Partners Institucionales:




Partners Educativo:


Partners Aliados:







Partners Colaboradores:




